Término | Definición |
ECONOMÍA ABIERTA | Economía libre de restricciones al comercio exterior. |
EMISIÓN | Acto de poner en circulación valores mobiliarios por el emisor y que se ofrecen para su suscripción. |
EMISIÓN A LA PAR | El precio de emisión de un valor es igual a su valor nominal. |
EMISIÓN AL DESCUENTO | Emisión realizada por debajo de la par y que se amortiza al vencimiento a su valor nominal. |
EMISIÓN CERRADA | Cuando la emisión ya se ha cubierto totalmente. |
EMISIÓN DE CAPITAL | Puesta en circulación de un número determinado de acciones, cuyo valor representará el importe de la emisión realizada. |
EMISIÓN DE DEUDA | Operación mediante la cual el Estado crea y pone en circulación simultáneamente títulos de la Deuda Pública. |
EMISIONES EN SERIE | Compuestas por valores con características idénticas que forman parte de una misma operación financiera, provenientes de un mismo emisor y que confieren a sus titulares idénticos derechos y obligaciones. Cada serie se identificará por una sucesión numérica, alfabética o alfanumérica. |
EMISIÓN LIBERADA | Emisión que se suscribe con cargo a reservas y por tanto el accionista suscriptor recibe gratuitamente las nuevas acciones sin desembolso alguno. |
EMISIÓN PRIMARIA | Emisiones que se negocian por primera vez directamente por sus emisores o en la bolsa a través de los intermediarios de valores. |
EMISIÓN SOBRE LA PAR | Se emiten los valores a un precio superior al nominal. |
ENCAJE | Cuantía en forma líquida que deben mantener las entidades de crédito en relación al volumen total de sus depósitos. |
ESPECIE | SECURITY. Todo contrato o documento que representa un valor. |
ESPECULACIÓN | Operativa de compra y venta de valores en busca de un beneficio por la simple diferencia de precios en un intervalo corto de tiempo. |
ESTABILIDAD ECONÓMICA | Situación caracterizada por la ausencia de grandes fluctuaciones en el nivel de renta y empleo, por la inexistencia de paro involuntario y de subempleo y por la ausencia de inflación. |
ESTABILIDAD MONETARIA | Situación caracterizada por la ausencia de grandes fluctuaciones en el nivel general de precios y consiguientemente en el valor del dinero. |
ESTADÍSTICA BURSÁTIL | Es la aplicación de la ciencia estadística a la Bolsa como método de investigación y que ha permitido el conocimiento de las variaciones de las magnitudes bursátiles en relación con la misma magnitud en otro período considerado como base. |
ESTADO CONSOLIDADO | CONSOLIDATED STATEMENT. Representa la existencia de un control común, por la sociedad controlante y las sociedades controladas por ella, dando adecuada consideración a los intereses de terceros ajenos a los propietarios de la sociedad controlante. |
ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO | SHAREHOLDERS' EQUITY. Informa la composición del patrimonio neto y las causas de los cambios acaecidos durante los períodos presentados en los rubros que lo integran. |
ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS | STATEMENT DE CASH FLOWS. Presenta un resumen de las actividades de financiación e inversión del ente, mediante la exposición de las causas de la variación del capital corriente (o de los fondos) durante el período considerado. |
ESTADO DE RESULTADOS | STATEMENT OF INCOME. Informa de las causas que generaron el resultado atribuible al período. |
ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL | BALANCE SHEET. Expone el activo, el pasivo y el patrimonio neto y, en su caso, la participación minoritaria en sociedades controladas. |
ESTANCAMIENTO | Situación de una economía cuyo crecimiento es nulo. |
ESTANDARIZACIÓN DETÍTULOS | Proceso mediante el cual se homogenizan las características de los instrumentos financieros. |
ESTRECHO | Título o mercado con poca liquidez y volumen de negocio, en el que pequeñas posiciones de compra o venta afectan mucho a los precios por falta de contrapartida vendedora o compradora. |
EUROBONOS | Valores soberanos o corporativos emitidos en los euromercados. |
OPCIÓN EUROPEA | EUROPEAN STYLE OPTION. Opción que sólo puede ejercerse en el vencimiento. |
EX ANTE | Locución que en finanzas significa la situación previa o anticipada a la realización de un fenómeno financiero o económico. |
EX CUPÓN | Sin derecho al cupón vencido. |
EX DERECHO | Sin derecho preferente de suscripción. |
EX DIV | Sin derecho a dividendo aprobado por la sociedad emisora pero aún no pagado. |
EX POSTE | Locución que en finanzas significa la situación posterior y ya constatada de la realización de un fenómeno financiero o económico. |
EXPANSIÓN | Fase de un ciclo económico o bursátil caracterizada por el alza de precios de los mercados, de los beneficios empresariales, del consumo y de la inversión. |
EXPECTATIVAS | Perspectivas u opiniones sobre la evolución futura de unos títulos, empresa o mercado. |
EXTEMPORÁNEA | Orden en los mercados bursátiles recibida fuera de plazo o cuando ya no tiene virtualidad. |
RESULTADOS EXTRAORDINARIOS | EXTRAORDINARY INCOME. Resultados atípicos y excepcionales acaecidos durante el ejercicio, de suceso infrecuente en el pasado y de comportamiento similar esperado para el futuro. |